En un ambiente de hermandad y espiritualidad, cerró con broche de oro la Pre-Jornada Mundial de la Juventud en la provincia de Chiriquí, que contó con la singular presentación de una gigantesca rosca de pan, superando todas las expectativas al alcanzar los 750 metros de largo, gracias al patrocinio de la Panadería Santa Librada.
La presentación fue organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, en alianza con CECOM-RO y APEDE, tras una gran logística, que incluyó múltiples acercamientos con las autoridades locales y organizadores de la JMJ en Chiriquí, logrando sumar un total de 250 voluntarios del Club Soroptimista, EMAUS, Muchachas Guías, Club Activo 20-30, Club de Leones, UTP, ROTARAC, empresa SACH; además de entidades como el Benemérito Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Autoridad del Tránsito, Gobernación de Chiriquí, Autoridad de Turismo de Panamá, Dirección de Operaciones del Tránsito, ADUANAS, Ministerio de Salud, Migración y Servicio Nacional de Fronteras, que se unieron en un mismo sentir, para brindar el maravilloso espectáculo, que logró captar la atención de nacionales y extranjeros.
La rosca de pan, fue trasladada desde la hermana provincia de Veraguas hasta el Estadio Kenny Serracín, donde fue colocada sobre unas 150 mesas con paneles de madera, que fueron estructuradas por más de 70 voluntarios de la Panadería Santa Librada y posteriormente dividida por voluntarios de Asociaciones y Clubes Cívicos, en porciones de 5 centímetros de ancho por 10 de largo, para su posterior distribución entre más de 6,500 peregrinos y feligreses, que tuvieron la oportunidad de degustarla.
Durante su intervención en medio del Festival de la Juventud, la propietaria de la Panadería Fulvia Bosquez de Vargas, agradeció la oportunidad al Cardenal José Luis Lacunza, quien bendijo la rosca, al Padre José Pilides (organizador de la JMJ en Chiriquí) y a todos los organizadores, por la gran oportunidad que quedará marcada en la historia.
Por su parte Felipe Venicio Rodríguez, presidente de CAMCHI, también dijo sentirse agradecido, por la presentación, donde se demostró la unión del sector privado.
“Me siento profundamente agradecido por esta hermosa oportunidad, donde una vez más los gremios hermanos, al escuchar la idea, se sumaron con entusiasmo inspirador y nos acompañaron a ejecutar este proyecto, que compartimos con ustedes, y estamos seguros les dejará una bonita impresión de nuestra región y especialmente nuestra gente trabajadora, jovial, amable, decente; siempre con el ánimo de atenderles como realmente lo merecen”.
Aunque en primera instancia se tenía contemplada la presentación de 450 metros de rosca, a última hora se tomó la decisión de ampliar el tamaño a 750 metros, para la cual se utilizaron unos 45 quintales de harina, unas 500 libras de huevos, entre otros ingredientes, que sumaron un total de 20 mil dólares de inversión.
El nuevo reto del sector empresarial en conjunto con la Panadería Santa Librada, será mantener la tradición y superar el record, el próximo año.
Roxana Saldaña
Comunicaciones CAMCHI
+