La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí a través de la Comisión de Seguridad, emitió un llamado a las autoridades locales para que adopten las medidas necesarias e impidan que el número de empresarios afectados por hechos delictivos como robos, hurtos y secuestros continúe incrementando en la provincia.
Durante un acercamiento con los estamentos de seguridad (DIJ, Servicio Nacional de Migración, ADUANAS, SENAFRONT) donde también participó el gobernador de Chiriquí Juan Carlos Muñoz, la Fiscal Primera Superior del Tercer Distrito Judicial Diana Callender y representantes de los diferentes gremios que conforman la Sociedad Civil Organizada (CECOMRO, APEDE, Asociación China, entre otros) el presidente de la Cámara Felipe Venicio Rodríguez, advirtió sobre las afectaciones en materia de inversión extranjera que se ha registrado, producto del temor de algunos empresarios que se han convertido en víctimas de la delincuencia y que no descartan abandonar el país.
“Estamos próximos a la Frontera de Paso Canoas, y es necesario armar estrategias para establecer medidas, que permitan protegernos de la delincuencia organizada. Necesitamos retomar el acercamiento con las autoridades policiales, para en conjunto obtener mejores resultados. No podemos permitir que la imagen de nuestra provincia se siga viendo empañada, afectando de manera directa el desarrollo socioeconómico” recalcó Rodríguez.
El comisionado Luis Miranda, jefe de la Zona Cuarta Policial de Chiriquí, detalló que actualmente cuentan con unas 60 unidades y más de 30 vehículos para custodiar las áreas residenciales y comerciales en la ciudad de David, donde se registra la mayor parte de los hechos delictivos.
La expectativa de la CAMCHI es poder retomar los acercamientos constantes con las autoridades a quienes reiteraron el compromiso para trabajar de la mano, como parte de la responsabilidad social, empresarial de velar por el bienestar no solo de los agremiados, sino también de todos los ciudadanos.