La fiesta del carnaval no ha iniciado, sin embargo la ocupación hotelera la provincia de Chiriquí ya supera el 80% de acuerdo a estimaciones de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí.

Jorge Tovar primer vicepresidente del gremio y director de la Comisión, indicó que pese a la desaceleración económica registrada en los últimos años,  las expectativas son positivas,  debido a la capacidad de movilización de turistas vía aérea y terrestre que se ha reforzado gracias a la gestión efectuada a través de la marca destino Discover Chiriquí.

“ Actualmente contamos con una conectividad aérea mensual de 10 mil 680 puestos entre las dos aerolíneas que operan en la provincia,  una de ellas con vuelos internacionales directamente desde San José – Costa Rica. A este logro  debemos sumar la conectividad terrestre, que  dispone de  unos 64 mil 120 puestos mensuales, en días normales ” destacó Tovar.

La  oferta de alojamiento también se ha expandido en los últimos meses con unas 2 mil 556 habitaciones disponibles en 113 hoteles a lo largo y ancho de la provincia.  Las estadísticas además reflejan cerca de 125 hostales y establecimientos registrados o B&B que disponen de unas 250 habitaciones, aunado a 161 establecimientos Airbnb o informales  que cuentan con unas 322 habitaciones.

Francisco Serracín presidente encargado de la CAMCHI, indicó que para este año se espera un movimiento económico entre los 5 y 7 millones de dólares durante la temporada en Chiriquí, tomando en consideración la suspensión en el distrito de David de las fiestas carnestolendas, que retoman  su escenario original en el distrito de Dolega, considerado como la “Cuna del Carnaval”.

Los distritos de Boquete, Tierras Altas y el Golfo de Chiriquí siguen siendo otros de  los destinos favoritos, para quienes deciden salir de la rutina,  alejarse del bullicio y disfrutar en familia de los Coffee Tours, catas de café, las imponentes montañas con su fresco clima o las cristalinas aguas que ofrece la altiva la región.

Sólo en enero del presente año, se han reportado 23 mil 411 entradas y 23 mil 908 salidas a través la frontera entre Panamá y Costa Rica de acuerdo a estadísticas del Servicio Nacional de Migración.

 

 RISC

 Dpto. de Comunicaciones CAMCHI