El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, Felipe Venicio Rodríguez, sostuvo un importante acercamiento vía telefónica con autoridades del Gobierno Nacional, tras la publicación del comunicado emitido por la Comisión de Responsabilidad, Social de la organización empresarial, solicitando respuestas sobre la metodología y entrega del Bono Solidario a los colaboradores cuyos contratos han sido suspendidos de forma temporal y a la sociedad chiricana en general.

 

En este sentido el gobernador de la provincia Juan Carlos Muñoz, detalló que el bono será distribuido en primera instancia en las áreas urbanas, mientras que las interurbanas y sectores rurales continuarán recibiendo por el momento las bolsas de comida como parte de las medidas de contención adoptadas.

La Máxima Autoridad indicó que se ha creado una plataforma tipo apps, para que las familias sean registradas casa por casa; labor que estará a cargo de los honorables representantes, quienes realizarán giras en sus respectivos corregimientos, iniciando por las áreas planteadas con mayor necesidad.

El Gobernador reconoció que se han presentado diversos inconvenientes por la alta densidad en algunos sectores urbanos, sin embargo agregó que hoy miércoles entra en su cuarto día, el proceso para determinar la distribución a las familias que cumplen los requisitos para recibir el beneficio, de acuerdo a los grupos de trabajadores que hayan sido suspendidos o se hayan dedicado a la actividad informal.

Por su parte Felipe Venicio Rodríguez, agradeció la explicación por parte de las autoridades ante este escenario inédito registrado a nivel mundial y reiteró que como organización responsable se han impulsado diversas jornadas en apoyo al sector gubernamental, manteniendo firme la disposición para seguir colaborando; no obstante agregó que muchas empresas se han quedado sin liquidez financiera, razón por cual una gran parte de sus colaborares han sido cesados y actualmente no cuentan con ningún tipo de ingreso.

Nosotros aplaudimos las cosas buenas que está haciendo el Gobierno y también lo hemos comunicado, pero como sector beligerante y comprometido con nuestros asociados y la comunidad en general tenemos el deber de mantenernos vigilantes sobre las medidas que están adoptando las autoridades, ya que no se trata de un tema político, sino humanitario” agregó Rodríguez,

Al finalizar la conversación telefónica el Gobernador de Chiriquí se comprometió a realizar las gestiones para tratar de agilizar las entregas, reafirmando que el recurso humano es limitado. De igual forma no descarta que en los próximos días se proceda con la habilitación de cédulas, para que los beneficiados puedan concretar sus compras de forma directa en los supermercados o farmacias.

 

Según cifras proporcionadas por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral a la CAMCHI, hasta el día 21 de abril un total de 649 empresas solicitaron la suspensión de contratos, dejando a un total de 7,508 personas sin empleos de forma temporal en Chiriquí.

 

Dpto.de Comunicaciones

Cámara de Comercio de Chiriquí