Directivos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, reafirmaron este viernes el compromiso de la Región Occidental de Panamá, con la hermana República de Colombia, para mancomunar sinergia en busca de oportunidades recíprocas que permitan la reactivación económica, cultural y social, una vez levantadas las restricciones impuestas en ambos países, producto de la pandemia Covid-19. CAMCHI participará como aliado.
En esta ocasión el acercamiento se realizó vía Zoom con las autoridades de la Alcaldía de Montería, al norte del hermano país colombiano, tras una invitación efectuada por la Alcaldía del Distrito de David, quien continúa ejecutando acciones, para promover la provincia de Chiriquí como destino, mediante la firma de un importante convenio que se espera concretar a corto plazo, con sus similares en el Departamento de Córdoba.
Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, dijo sentirse complacido por la distinción de la Alcaldía de David, al tomar en consideración a la organización empresarial, para el impulso de esta iniciativa, que sin lugar a dudas será de gran beneficio para ambas naciones.
“ Nos sentimos complacidos por esta invitación; como Cámara de Comercio mantenemos excelentes relaciones con la hermana República de Colombia, donde ya hemos tenido la oportunidad de firmar un convenio similar con la Catedral de Sal de Zipaquirá en el Departamento de Cundinamarca; de forma constante nos mantenemos en comunicación con otras ciudades para el impulso de las diferentes ruedas de negocios, que han generado importantes beneficios; y estamos seguros que en esta ocasión no será la excepción, sobre todo en medio de un escenario golpeado por una pandemia sin precedentes, que ahora más que nunca, demanda de un mayor esfuerzo en hermandad, para mejorar el intercambio social, cultural y económico” agregó.
Por su parte Carlos Montoya, facilitador de la Alcaldía de Montería, recalcó que la expectativa es grande en el municipio colombiano , ya que por primera vez están abriendo puertas a este tipo de acercamientos internacionales, que también adelantan con el país Sudamericano de Brasil. CAMCHI participará como aliado.
“El tema aéreo también es fundamental y va a estar sobre la agenda en la próxima reunión; esta iniciativa que estamos trabajando con David y Brasil están siendo ampliamente difundidas en la población monteriana; existe una expectativa muy grande por parte de toda la ciudadanía para poder acceder a estos mercados internacionales. Montería tradicionalmente no ha tenido esa facilidad y por primera vez, les estamos brindando esa alternativa” reafirmó Raúl Badillo, miembro del equipo económico estratégico de Montería.
El acercamiento virtual también contó con la participación de Freddy Sánchez como parte del equipo económico del vecino país, Francisco Serracín director de la Comisión de Internacionalización y también director Rueda de Negocios de la Cámara de Comercio de Chiriquí, la directora ejecutiva Gloribel de Arias, directores de los departamentos de Comunicación y Kelsy Camargo en representación de la Alcaldía de David, quien recalcó que actualmente se encuentran en la fase legal, para llevar de forma acertada el convenio, que permitirá proyectar de manera positiva la ciudad de David, a nivel internacional.
La iniciativa también cuenta con la participación del Consejo Municipal, la sociedad civil organizada y la academia.
Se conoció que en las próximas semanas se realizará la primera reunión oficial, con todos los actores involucrados , para trazar la hoja de ruta a seguir.
Dpto. de Comunicaciones CAMCHI