El sueño de mejorar la calidad de vida, tras perderlo prácticamente todo en medio de las pasadas inundaciones registradas en el mes de noviembre, se hizo realidad para unas 25 familias residentes en los distritos de Alanje y Barú , quienes fueron sorprendidas por directivos de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí, representantes de Multibank y el Movimiento Todo Chiriquí, con la entrega de alimentos, juegos de sala, camas, colchones, comedores y línea blanca.
La primera parada cargada de esperanzas, abarcó el sector de Orillas del Río, seguido de la comunidad de Mostrenco del distrito de Alanje, donde unas seis familias previamente censadas con el apoyo de la iglesia católica Santiago Apóstol, recibieron kit de estufas con su cilindro de gas, lavadoras, refrigeradoras, planchas, muebles e incluso máquinas de coser, con las que ahora podrán retomar sus actividades y a su vez generar ingresos para el sustento de sus hogares.
“Nos sentimos muy alegres y agradecidos con cada uno de ustedes, por traernos esta felicidad, esta bendición, que cambiará nuestros días. A mi correspondió la casa completa, ya que recibí nevera, comedor, el juego de sala y alimentos”, manifestó Maybis Santo, beneficiada del sector.
Culminadas las entregas, el recorrido de la delegación encabezada por el presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí Felipe Venicio Rodríguez y la gerente de Multibank Elva de Bouche, partió hacia la comunidad de Chiriquí Viejo, en el corregimiento de Nuevo México, donde la furia del río dejó cuantiosas pérdidas materiales, sin embargo no pudo opacar la fe en Dios y el entusiasmo de los moradores, quienes siguen luchando por mejores días.
“Estoy muy complacida, muy contenta al ver la organización de esta jornada. Es un trabajo muy arduo y la verdad me quito el sombrero porque ustedes también tienen obligaciones en su trabajo diario, sin embargo hacen este esfuerzo tras una gran logística, para venir y hacer llegar los enseres a estas familias que han sido muy agradecidas; están felices y lo han demostrado con sus sonrisas y sus palabras llenas de optimismo y gratitud” enfatizó Elva de Bouche gerente de Multibank, patrocinador oficial de las donaciones.
Entre tanto Susana Pineda, otras de las beneficiarias dijo: “me siento bendecida por Dios, contenta; gracias por todo. Yo recibí alimentos, un juego de muebles, una estufa y una cama. De verdad las necesitaba urgente; tengo tres niños de 10, 9 y una bebé de un año” expresó.
Bajo un intenso sol y un complicado camino, la misión continuó hasta llegar a los sectores de Baco y Corotú Civil en el distrito de Barú, donde los beneficiarios fueron visitados casa por casa, bajo estrictos parámetros de bioseguridad y en colaboración con la parroquia San Antonio de Padua representada por el vicario Diógenes Araúz, quien agradeció el gesto del sector privado, ya que al parecer tras varios llamados, es la primera vez que los afectados reciben enseres domésticos, para reconstruir sus hogares.
La ardua jornada inició a las 6:00am y culminó pasada las 3:30 pm , convirtiéndose en la segunda donación que realiza la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí, en alianza con el patrocinador oficial Multibank, para los afectados producto de los huracanes Eta e Iota en la provincia, abarcando a la fecha más de 126 familias que han sido impactadas de forma positiva, entre ellas 100 correspondientes a la Comarca Ngäbe Buglé, por un monto aproximado de 20 mil dólares.
“Estamos muy agradecidos con quienes han colaborado en esta noble causa, han sido días difíciles, pero nos sentimos recompensados de ver familias felices, a quienes se les quita un peso de encima. Lo que buscamos es que puedan entrar en el círculo de la prosperidad, para que posteriormente ellos también puedan ayudar a otros” agregó Felipe Venicio Rodríguez.
La agenda de donaciones continúa el próximo fin de semana en los distritos de Tierras Altas y Renacimiento, según los organizadores, quienes exhortan a la población panameña a continuar donando en solidaridad con otras familias chiricanas que también esperan por el apoyo de un país, que siempre ha dicho presente en momentos difíciles y en respaldo a los más vulnerables.
Dpto. de Comunicaciones CAMCHI