Superando la intención del voto, los asociados de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI), reeligieron a Felipe Venicio Rodríguez como presidentede la organización empresarial, tras la aprobación de la nómina única de consenso “Seguimos Avanzando por una Sociedad Más Participativa y Resiliente”, que tendrá el gran reto de dirigir los esfuerzos a mitigar los efectos adversos ocasionados por la pandemia Covid-19.

“Para nosotros representa el resultado del trabajo que hemos venido haciendo desde hace tres años, de una manera transparente y en busca del bienestar no solamente de la membresía, sino también de toda la población. Tenemos un gran reto y compromiso ante la situación económica que atraviesa nuestro país por el efecto latigazo en temas de desempleo, inseguridad; deudas que ha dejado la pandemia afectando fuertemente a todos los sectores, entre ellos la educación” sostuvo Rodríguez, tras agradecer a los electores, una vez proclamado el resultado.

La jornada electoral marcó un hito en la historia del gremio al realizarse por primera vez en su totalidad de manera virtual, mediante la plataforma “Voto Panamá”, la cual permaneció bajo la estricta vigilancia del Comité de Elecciones, quien garantizó la transparencia y eficacia del proceso.

Ha sido una experiencia enriquecedora; la participación del poder votante superó expectativas; esperábamos el 50% más uno (1) de las personas habilitadas, sin embargo sobrepasamos el porcentaje con un 52.4%. Al inicio fue un poco complicado para algunos socios, pero estábamos conscientes sobre la necesidad de habilitar una mesa de ayuda y un ordenador con todas las facilidades en las instalaciones, lo cual permitió subsanar cualquier inconveniente para que el votante pudiera ejercer su derecho” afirmó Argelis Pinilla Palma presidente del Comité.

La Junta Directiva que guiará el destino del gremio durante los próximos 12 meses, está conformada por: Francisco Serracín como primer vicepresidente, Douglas Gómez segundo vicepresidente, Mavis Polo Cheva como secretaria, Jorge Caicedo fungirá como tesorero, mientras tanto Jorge Tovar actuará como subtesorero y Oliver Candanedo como fiscal. A este grupo de empresarios profesionales se suman Margret Malek, Lucia Freites, Eberto Anguizola, Eliza Zarzavilla, Abdel Torres y Ariemy Acosta como directores suplentes y con gran experiencia en la parte legal y en los sectores de agro, industria, logística, ambiente, responsabilidad social, prevención y riesgo.

La plataforma de votación se habilitó a las 2:30 de la tarde y cerró a las 7:30 pm arrojando como resultado 141 votos a favor y ocho en blanco, de los 284 electores habilitados en el padrón de la CAMCHI.

La jornada democrática adaptada a la nueva realidad cierra un ciclo en los comicios internos de la Cámara de Comercio de Chiriquí, tras la reciente modificación de su Estatuto, que espera por el registro correspondiente del Ministerio de Gobierno y que a partir del próximo año permitirá a la nueva directiva presidir la organización por un periodo de dos años consecutivos, sin derecho a reelección por parte del presidente.

La fecha para la toma de posesión será anunciada en los próximos días.

Por: Roxana Saldaña