Este 22 y 23 de septiembre, los empresarios nacionales e internacionales se darán una nueva cita para crear sinergias y desarrollar oportunidades de negocios con clientes potenciales, a través del “ Primer Encuentro Virtual de Asociados 2021 ”, impulsado por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí , a través de la Comisión Rueda de Negocios.
La iniciativa forma parte de las estrategias impulsadas por los directivos de la organización empresarial, para incentivar la reactivación económica de la provincia, beneficiando de forma directa a sus más de 400 asociados, quienes tendrán la oportunidad de promover sus productos y servicios.
“ Nos sentimos complacidos por esta nueva oportunidad que se le brinda a los empresarios, a través de esta plataforma virtual, que la Cámara coloca una vez más a disposición, concentrando el portafolio de empresas más importante de Centroamérica ”, destacó Francisco Serracín, presidente de la Comisión RDN.
Paralelo a la actividad, los participantes podrán aprovechar las ponencias digitales, con información de actualidad e importancia para los sectores, que se desarrollarán el jueves 23 de septiembre, de la mano de destacados profesionales, entre ellos: Rolando Álvarez, experto en industria logística; Luis Cedeño jefe de unidad de comercio electrónico del Ministerio de Comercio e Industrias y el reconocido empresario y escritor Flavios Papasakellariou .
Entre los temas a tratar se destacan: Oportunidades de Negocios en las Agroexportaciones Panameñas, Regulaciones e Importancia del Comercio Electrónico en Panamá y Siete Secretos para Transformar los Sueños Empresariales en Realidad , en horario de 9:00am a 3:00pm respectivamente.
Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la CAMCHI, confirmó que la inscripción para los socios de la Cámara de Comercio de Chiriquí es totalmente gratis, mientras que los no socios deberán realizar una inversión módica de B/50.00.
“ Las expectativas son muy positivas; ya tenemos la experiencia de las ruedas multisectoriales que nos permitieron un movimiento económico por el orden de los 50 mil dólares y en esta ocasión, estamos convencidos; no será la excepción. Es una oportunidad que todos deben aprovechar ”, acotó Rodríguez.
La plataforma comercial para el inicio de las negociaciones será habilitada una vez culminada la inauguración formal del evento, donde se espera la participación del ministro de Comercio e Industrias Ramón Martínez.
El Encuentro de Asociados forma parte del cronograma de actividades virtuales 2021, destinados a la reactivación y desarrollo socioeconómico de la región, tras la cancelación por segundo año consecutivo por motivos de pandemia de la VIII Versión de la Rueda de Negocios, que solo en el 2019, generó un movimiento económico de 25 millones de dólares.
Se conoció que para agosto del próximo año, el evento que convierte a Chiriquí en un centro privilegiado de negociaciones, retomará sus jornadas presenciales, siguiendo de cerca los lineamientos del Ministerio de Salud.
Dpto. de Comunicaciones CAMCHI