A través de la Comisión de Asuntos Económicos, se impulsa la Guía Económica de Chiriquí, con el apoyo del Centro Nacional de Competitividad de Panamá (CNC). Este producto digital busca concentrar en un mismo documento la data actualizada de los principales indicadores económicos de impacto local, regional y nacional,  que son de suma importancia para que el sector empresarial amplíe la visión de la región, tome decisiones y haga inteligencia comercial.

Esta  información se presenta  a través de informes trimestrales y anuales. La Guía Económica de la provincia de Chiriquí,  forma parte de las estrategias que la Cámara de Comercio de Chiriquí  viene impulsando como gremio líder y beligerante  para contribuir a la reactivación económica del país . nero-Marzo 2021.

 

Infografías Abril-Junio 2021:

La Primera Guía Económica de Chiriquí busca: Disponer de información socioeconómica actualizada de la provincia de Chiriquí. Contar con un análisis de la evolución de indicadores socioeconómicos de la provincia de Chiriquí y su relacionamiento con otros indicadores nacionales. Monitoreo trimestral de los indicadores socioeconómicos. Generar informes periódicos en aspectos relevantes y que le permitan a los empresarios tomar decisiones sobre el futuro de sus negocios. Involucrar a los principales sectores productivos de la región. Facilitar información para inversionistas o interesados en establecer operaciones en la Provincia de Chiriquí.

El nuevo servicio de la Guía Económica cuenta con información comercial tipo resumen ejecutivo de acceso público, para empresas afiliadas y no afiliadas que deseen adquirirla en una versión más completa con datos  detallados, análisis y tendencias por sectores una información más profunda, dirigida a sectores específicos la cual puede ser adquirida a través del departamento de negocios de la Cámara.

Para mayores detalles sobre como adquirir este producto o para planes de patrocinios que le permitirá el acceso preferencial y completo a la data; y así conformar el grupo de empresas que contribuyen con su apoyo a la reactivación económica de la provincia, pueden contactarse a los teléfonos +(507) 775-5781 / 730-1020, celular: +(507) 6671-4851 o al correo: negocios@camchi.org.pa  Infografías Enero-Marzo 2021.