Por: Roxana Saldaña
La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), sigue dejando en alto el nombre del país, luego de postular y resultar favorecida en la segunda edición del “Empower Innovation Challenge, inspira y diseña el futuro”, centrado en la búsqueda de proyectos innovadores en la región, impulsado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y su red de asociados conformada por el Núcleo de Biotecnología de Curauma, Baastel y la Red de Innovación de Impacto.
La ceremonia de premiación se realizará este martes en Lima – Perú, en presencia de destacadas figuras, procedentes de diversos países de Latinoamérica y el Caribe, entre ellos: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Panamá, éste último representado por Gloribel de Arias, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Chiriquí y coordinadora del proyecto ganador “Crecimiento Empresarial para Mujeres Emprendedoras”, quien estará acompañada por Jorge Tovar Vargas, presidente de la organización empresarial.
Empower Innovation Challenge, es un concurso único que ofrece oportunidades para proyectos específicos que posibilitan la amplificación de negocios a través de pequeñas subvenciones, capacitación, acceso a redes de contactos y oportunidades de asociación con empresas locales e internacionales. En esta ocasión los organizadores se han centrado en favorecer proyectos con un enfoque de género especializado en las economías verdes y azules, ejecutados por organizaciones privadas sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales, universidades e instituciones de educación superior privadas.
La segunda edición de Empower Innovation Challenge, espera otorgar más de un millón de dólares a 24 oferentes seleccionados, en un espacio de dos años de implementación, financiados por el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de la Oficina de la Secretaría de Asuntos Globales de la Mujer, en conjunto con Global de Equity and Equality Action y la Oficina de Coordinación de Planificación de Políticas de Asuntos del Hemisferio Occidental.
Con este nuevo logro, la Cámara de Comercio de Chiriquí, sigue marcando pautas como gremio líder a nivel nacional e internacional, mediante iniciativas que permiten la equidad de género y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, propiciando el desarrollo social y económico de la región.