Entre emociones, sorpresas y el calor de sus seres queridos y amigos, el reconocido empresario chiricano Erick Candanedo Martez, recibió el máximo reconocimiento otorgado por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí, Empresario del año 2021.

La ceremonia desarrollada en su XV versión, contó con la participación de Monseñor José Luis Cardenal Lacunza Maestrojuan, autoridades locales, y destacados ejecutivos a nivel nacional, quienes elogiaron la trayectoria personal y profesional del agasajado.

A veces el problema de los valores y de la falta de valores, es que no presentamos modelos de cómo hacer las cosas, y los seres humanos necesitamos mirar; no solamente nosotros mirarnos en el espejo, sino mirar a los demás también. Esta noche estamos reconociendo los méritos de Don Erick y ese es el objetivo… Nos ponemos delante para que las generaciones jóvenes puedan ver cómo se puede seguir una trayectoria de honradez, trabajo, generosidad, disponibilidad y servicio”, puntualizó el Cardenal de Panamá durante su mensaje.

Por su parte Felipe Venicio Rodríguez presidente de CAMCHI, dijo que “Empresario del Año, premia el discurso respaldado con hechos de aquellos empresarios que pese a los escenarios, han sabido mantenerse a lo largo de las generaciones, convirtiéndose en líderes de emprendimiento. Reconoce una carrera con aciertos, éxitos, esmero, voluntad de trabajo, capacidad de soñar y construir. Una carrera complementada entre vicisitudes y bonanzas, que crean la fórmula ideal de un empresario exitoso”.

El momento cumbre llegó tras la presentación de un emotivo video familiar, con la entrega oficial del máximo galardón y pergamino, en manos de la directora de la Comisión Organizadora Ariemy Acosta Vega y el presidente del gremio Felipe Venicio Rodríguez, quienes a su vez estuvieron acompañados por miembros de la Junta Directiva de CAMCHI.

Esto es algo que no me lo esperaba y me ha llenado de mucha satisfacción y por lo que he podido ver a Duby (esposa) y a mis hijos. Esta designación no se puede lograr solo, la parte de la familia influye en gran medida para alcanzar el éxito, la otra parte depende del esfuerzo y sacrificio en el sector empresarial; trabajando de manera honrada y con ética profesional. Algunos podrán decir que también se debe tener suerte, pero lo que realmente ven como suerte es cuando se empieza a cosechar lo que se siembra. Es mejor tener una pérdida a tener una ganancia deshonesta”, puntualizó Don Erick en su discurso, el cual fue expresado a través de su hijo mayor.

El escenario también fue propicio para la presentación de los proyectos insignias de la CAMCHI: Guía Económica de Chiriquí (informe semestral, único en el país que recoge estadística de los sectores productivos de la provincia), Memorias (primer libro histórico de la Cámara de Comercio de Chiriquí) y Contacto Empresarial, primera revista digital con información actualizada sobre el acontecer empresarial de Chiriquí y más allá. A estas iniciativas también se suma la Rueda de Negocios, que para este 2022 retoma sus jornadas presenciales.

Empresario del Año es el máximo reconocimiento otorgado por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí, inspirado en motivar a la comunidad empresarial y a la sociedad en general a promover valores como la honestidad, perseverancia y la transparencia en los negocios. Entre los empresarios distinguidos recientemente con el galardón, se encuentran: Camilo Agustín Brenes Pérez, Mila Batinovich de Pereira y el chef Charlie Collins.