La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI) reitera su inquebrantable y profunda solidaridad con la población de la hermana provincia de Bocas del Toro, debido a la crítica situación social y económica a raíz de los cierres de calles y otras acciones de protestas que, lejos de solucionar los problemas, han agudizado de manera alarmante el nivel de pobreza, las cifras de desempleo y la precariedad.

La reciente desvinculación de más de 4,000 trabajadores por parte de la empresa Chiquita Panamá no es un incidente aislado, sino el devastador resultado de una patente falta de visión, coordinación y voluntad política por parte de las instancias gubernamentales y los actores relevantes que se niegan a levantar las medidas, como exigencia a sus demandas vinculadas a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social. Esta masiva pérdida de empleos no solo representa un infortunio para miles de familias bocatoreñas, sino que también augura un impacto socioeconómico catastrófico y de proporciones incalculables para toda la provincia y, por extensión, para el país.

Como Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí, exigimos una intervención inmediata, contundente y con soluciones reales. Estas soluciones pueden partir desde la revisión de los métodos establecidos para facilitar un diálogo efectivo y transparente entre todos los actores —gobierno, empresa privada, trabajadores y sociedad civil— para encontrar soluciones viables, inmediatas y duraderas, hasta la declaración formal del Estado de Emergencia planteado en días pasados durante el Consejo de Gabinete.

No podemos permitir que Bocas del Toro se sumerja aún más en la desesperanza, repitiendo la historia de nuestra población baruense, que aún no logra reponerse por decisiones erradas que, hoy en día, siguen pasando factura.

La Cámara de Comercio de Chiriquí reitera su disposición de fungir como mediador, de ser necesario. Hacemos un llamado urgente a la conciencia nacional: la estabilidad, la educación, la salud, el bienestar y el futuro de Bocas del Toro no pueden ser ignorados. La prosperidad de una provincia es la prosperidad de Panamá.

¡Es hora de actuar con la determinación que esta grave crisis exige!

 

 

Jorge José Tovar Vargas

Presidente

Junta Directiva 2024-2026