CAMCHI volvió a hacer historia en medio de la pandemia Covid-19, tras la Primera Asamblea General Extraordinaria Virtual 2021 , adaptada a la nueva realidad, que permitió la aprobación para la reforma de 35 artículos del Estatuto, que rige la organización empresarial, desde el año 1997.
La participación activa de la membresía, motivó la presentación de una Moción de Privilegio, que permitió el cierre del proceso de votación antes del período estipulado, obteniendo como resultado la aprobación de todos los artículos, sometidos a consideración, entre ellos la modificación del nombre de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí , que pasará a llamarse Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí .
Durante el proceso también se aprobó la extensión para la elección de la Junta Directiva por un período de dos años, la cual podrá ser reelegida en los comicios posteriores con excepción del Presidente, quien no podrá aspirar al mismo cargo de manera inmediata.
En este contexto en el caso de remoción o ausencia permanente del representante de la persona jurídica que ostente algún cargo de Presidente o Vicepresidente, se sustituirá, pasando el Primer Vicepresidente a Presidente, el Segundo Vicepresidente a Primer Vicepresidente y el Segundo Vicepresidente será sustituido en orden jerárquico por el Secretario, Tesorero, Subtesorero o Fiscal.
Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la Cámara, dijo sentirse satisfecho por el proceso desarrollado, tras un segundo llamado a quórum, cumpliendo lo establecido en el Artículo 50 del actual reglamento.
“ Teníamos 25 años de tener el Estatuto con solo algunas adecuaciones de forma y no de fondo efectuadas en 2009, y ya era necesario actualizarlo, para atender una serie de situaciones; además era nuestra aspiración desde hace tres años, poder actualizarlo. Este ejercicio fue un desafío, porque nos hemos adaptado respetando las normas de bioseguridad, en una época de cambios y distanciamiento físico, cuando lo que nos mueve es una visión compartida de desarrollo, con equidad y sentido social, priorizando la salud de nuestra población y la reactivación económica ” añadió.
Durante la jornada se presentó un video resumen sobre la gestión de la Junta Directiva 2020-2021, que también se ha visto impactada por los efectos de la pandemia; donde autoridades locales, miembros de la sociedad civil y socios activos de la organización, elogiaron el gran trabajo que ha venido efectuando la Cámara, adaptándose a cada uno de los escenarios, en pro de los empresarios, la sociedad y el país en general.
El proceso de votación se realizó con una innovadora plataforma, que permitió el voto electrónico de manera expedita, apoyado por una mesa de ayuda. La jornada que representó un verdeo reto para directivos y colaboradores, estuvo supervisada por el Comité de Asamblea, quien se encargó de garantizar la transparencia de los comicios, que una vez más reafirman el compromiso de la Cámara como gremio líder y beligerante, gracias al respaldo de sus asociados.
El nuevo Estatuto empezará a regir, una vez sea aprobado por el Órgano Ejecutivo y se inscriba en el Registro Público.
Dpto. de Comunicaciones CAMCHI