Con un aforo reducido, adaptados a la nueva  realidad y cumpliendo a cabalidad con las normas de bioseguridad, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, en coordinación con las Muchachas Guías Capítulo de David,  desarrolló en medio de un acto solemne y de sublime respeto, la Cremación de Banderas en Desuso 2020, de acuerdo a lo establecido en la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949, con sus reformas en la Ley 2 del 23 de enero de 2012, en honor al mes de la patria.

La ceremonia desarrollada fuera de  su fecha habitual, debido a los efectos indirectos provocados por el Huracán Eta, contó con la participación de autoridades locales, miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, personal administrativo y medios de comunicación.

En esta ocasión un total de ocho emblemas patrios fueron incinerados, siendo los abanderados: El gobernador de la provincia Juan Carlos Muñoz, la directora regional del Ministerio de Salud Gladys Novoa, el comisionado de la Zona Cuarta Policial de Chiriquí Ulises SalamancaGonzalo Chan  jefe de la Zona Regional del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Raquel Castillo directora provincial del Ministerio de Educación, Grisell Espinosa presidente del Colegio Nacional de Periodistas Capítulo de Chiriquí , Felipe Venicio Rodríguez presidente de la CAMCHI y Jorge Caicedo miembro de la Junta Directiva.

Durante su intervención Felipe Venicio Rodríguez lamentó los hechos adversos ocurridos en lo que va del año producto de la pandemia y de los fenómenos naturales, no obstante recalcó la necesidad de continuar honrando a la patria a través de diversas  formas, entre ellas solidarizándose con los más necesitados.

Sin lugar a dudas ha sido un año muy particular, donde hemos sido sometidos a diferentes eventos contraproducentes, que no permitieron como en otras ocasiones contar con la presencia de demás autoridades, empresarios, amigos y ciudadanos en general, sin embargo han estado hombro con hombro buscando alternativas para seguir adelante. Hay muchas maneras de hacer patria y ésta es una de ellas precisamente; solidarizándonos, siendo obedientes, respetuosos, evitando fiestas, manteniéndonos en nuestra burbuja familiar  y acatando las normas de bioseguridad” añadió.

El gobernador de la provincia Juan Carlos Muñoz, también lamentó los hechos ocurridos que han dejado víctimas fatales e instó a la población a reflexionar sobre la necesidad de mantenerse unidos, impulsando las medidas de bioseguridad y trabajando en conjunto en favor de los más vulnerables.

Por un lado son fechas muy importantes, por otro lado están las secuelas de la pandemia, del huracán Eta; sentimos luto y dolor por los fallecidos, pero   el llamado es a reflexionar en este  mes de la patria, porque como panameños nos hemos unido, hemos visto a la sociedad civil unida con el Gobierno Nacional trabajando de la mano; todos somos panameños, toda la sociedad tiene sus necesidades y tenemos que apuntar en esa tarea y seguir trabajando en favor para la sociedad tan vulnerable que tenemos ” puntualizó Muñoz.

La ceremonia culminó entonando las gloriosas notas del Himno Nacional y la posterior entrega de las cenizas, al presidente del gremio, quien le corresponderá depositarlas posteriormente en las entrañas de la tierra.

Dpto. de Comunicaciones CAMCHI