La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, como gremio responsable  y comprometido con el desarrollo de la región y la  educación de nuestro país, rechaza enérgicamente la Resolución de Gabinete N°69 del 06 de agosto de 2019, que equipara la educación formal necesaria con la experiencia laboral previa, para determinadas posiciones dentro del Gobierno.

Consideramos la medida como un retroceso, que promueve la deserción y pone en riesgo el futuro de la educación y de los jóvenes, pese a los esfuerzos a través de diversos  convenios y programas, que hemos pactado como sociedad civil organizada, para fortalecer las exigencias del mercado y brindar una mejor calidad de vida.

Como sector privado emitimos un llamado al Gobierno Nacional, para que se derogue el decreto y se valore el esfuerzo e inversión realizada por cada uno de los profesionales idóneos (abogados, ingenieros, economistas, psicólogos, financistas, arquitectos, médicos, analistas de sistemas, periodistas, químicos y otros puestos de equivalentes) que se prepararon durante años, para ocupar un cargo por mérito de acuerdo a lo establecido en la Ley.