La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí observa que se ha cumplido con lo que se había anunciado el mes pasado: que culminada las fiestas de Noviembre y de fin de año, las cifras de contagios debían reducirse, y así ha sucedido. Medidas urgentes e impostergables.
Hacemos el llamado ante esta oportunidad, para que antes que llegue la fiesta del carnaval, podamos ponernos de acuerdo entre las entidades gubernamentales y los empresarios de manera, que en esta oportunidad, a través de los aforos, reglas, normativas con los gobiernos locales, los ministerios y los empresarios. Juntos se acuerden las reglas, basadas en el aprendizaje y experiencia en el manejo del comportamiento del SARS-COV2 y se puedan abrir los balnearios, playas y actividades deportivas. A fin de que al sector más golpeado, que es el turismo, siguiendo las medidas de bioseguridad, pueda empezar a dar los pasos hacia su recuperación.
De igual manera, para el segundo sector más afectado, que es la construcción, con las sumas que se han recabado, se debe iniciar un programa nacional de construcción y mantenimiento de todas las infraestructuras públicas a nivel nacional. Este programa de mantenimiento puede ser dividido entre las diferentes compañías a nivel nacional e intentando que las constructoras locales, puedan brindar los servicios en cada provincia donde se localice su oficina matriz.
Así podremos tratar de sortear la gran realidad de cierres de muchas compañías que generan empleos a nivel nacional. No podemos olvidar al sector privado genera más del 67 % de los empleos formales de este país, y eso hay que reforzarlo. Medidas urgentes e impostergables.
Además es importante hacer otro esfuerzo por legalizar los más de 52 % informales que ya existen en nuestro país y que pone una fuerte presión, ya que pocos tributan, no generan seguro social y lo peor, muchos no son sujetos de crédito al no hacer estados financieros y no tener el status de independientes.
Labores básicas pendientes que se deben hacer con urgencia, pues ya se han hecho las adecuaciones para atracción de inversión extranjera, ahora se debe hacer el esfuerzo por mejorar la inversión local también, que es la que está afectada directamente en esta situación. Medidas urgentes e impostergables.
Felipe Venicio Rodríguez
Presidente