La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI), hace de conocimiento público, que tomando como referencia el día 13 de marzo de 2019, en el marco del Debate Presidencial por el Agro, el entonces candidato, hoy presidente de la República de Panamá Excmo. Laurentino Cortizo Cohen, se comprometió, que de llegar a ocupar la silla presidencial, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) sería eliminada. Comunicado N° 202021
El 3 de julio de 2,019 en el sector de Divisa, provincia de Herrera, durante el Primer Consejo de Gabinete, se presentó el Decreto Ejecutivo, por el cual se crea una Comisión Accidental integrada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Comercio e Industrias, para que en un plazo de 120 días, presentaran un proyecto de ley que elimine la AUPSA y devuelva las facultades al Ministerio de Salud y al Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
Producto de este mandato por el Ejecutivo, nace el Proyecto de Ley 164 que crea el Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos (SENTA), y dicta otras disposiciones.
Como gremio responsable, una vez obtenido el borrador del proyecto y tras un análisis exhaustivo en conjunto con otras asociaciones del sector agropecuario, identificamos que el proyecto del SENTA presentado a la Asamblea Nacional, tiene el mismo espíritu de la AUPSA, en materia de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, lo cual consideramos innecesarios e ilegales, dado que esas atribuciones están consagradas en las normativas vigentes y que fueron la base para que Panamá ingresara a la Organización Mundial del Comercio, para cumplir con lo dispuesto en el Acuerdo MSF (aplicación de reglamentaciones en materia de inocuidad de alimentos y control sanitario de los animales y vegetales).
En tal sentido basado en el proyecto del SENTA presentamos una propuesta previamente consensuada entre los gremios y entregada a la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional donde se plasma y concluye lo siguiente:
El Proyecto de Ley debe eliminar la AUPSA y las atribuciones en materia de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos continúen con efecto y acción en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Ministerio de Salud, tal como lo estableció Panamá a su ingreso a la OMC y que todos los demás artículos del SENTA queden restringidos, solo y exclusivamente para el trámite de documentos para la importación, exportación y tránsito de alimentos, con el fin de garantizar y facilitar el comercio, y así cumplir con la ventanilla única tal como lo dispone el acuerdo de facilitación del comercio de la OMC, ventanilla bajo la regencia del MIDA, MINSA Y MICI.
Paralelo a la ley que elimina AUPSA, el Ejecutivo debe garantizar con los recursos necesarios la modernización del sistema de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, que actualmente tenemos y que están reconocidos ante nuestros socios comerciales y los diferentes comités normativos, que son los referentes de la OMC en la materia.
Para el sector agropecuario representado a través de nuestra organización, es importante el cumplimiento inmediato de las normas, a través de la eliminación de la AUPSA, cuyo compromiso también fue plasmado en la Gaceta Oficial del 31 de diciembre de 2019, donde se enfatiza el Plan de Trabajo. Comunicado N° 202021.
Lcdo.Felipe V. Rodríguez
Presidente 2020-2021
Ing. Abdel Torres
Director Comisión Agropecuaria