En medio de emociones y ambiente de hermandad, un total de 49 adolescentes entre los 12 y 18 años de edad, finalizaron con gran éxito el seminario taller denominado “Los 7 hábitos de los Adolescentes Altamente Efectivos” organizado por el Programa Cada Joven Un Líder, que impulsa la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI), en conjunto con CECOMRO, la Fundación Franklin Covey y el Ministerio de Educación.
La jornada se impulsó durante dos días consecutivos, con el fin de proporcionar las herramientas necesarias a los jóvenes, a través de la práctica de disciplinas, que les permitirá mejorar su desempeño, liderazgo y efectividad en las aulas de clases y en sus vidas cotidianas, desde una perspectiva personal e interpersonal.
Luis Carlos Watts director de la Comisión de Educación de la CAMCHI, fue uno de los cuatro facilitadores durante la exitosa jornada, donde se resaltó la importancia de hacer mejores personas, para poder construir una mejor sociedad, rompiendo con la inequidad que contrasta el desarrollo económico de Panamá, a través de la implementación de Los 7 Hábitos de la autoría de Sean Covey.
“El proceso ha sido toda una experiencia que nos llena de satisafacción y orgullo. Gracias a la alianza de FranklinCovey, MEDUCA y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRo), nuestra Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí ha podido aportar su grano de arena a la construcción de una sociedad más empoderada y justa. Estamos llevando un programa exitoso y de primer mundo a nuestros chicos”.
Desde su lanzamiento en el año 2017, el programa Cada Joven un Líder, ha logrado impactar la vida de más de seis mil estudiantes, en los distritos de David, Bugaba, Barú y el Oriente Chiricano. La expectativa de los promotores, está enfocada en la expansión del programa hacia los distritos de Dolega y Boquete durante el 2019.