Por: Roxana Saldaña
Con la participación de aproximadamente 40 empresas afiliadas, la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), con el apoyo de la Alcaldía de David, realizó con gran éxito el “ Encuentro Comercial”, entre las ciudades del distrito de David y el Municipio de Montería, ubicado en el Departamento de Córdoba del vecino país Colombia.
La iniciativa permitió a los participantes crear sinergias, ampliar la agenda de contactos potenciales e iniciar importantes negociaciones, para instaurar vínculos comerciales, en primera instancia enfocados hacia el sector salud, la ganadería y la academia, redundando en beneficios importantes a corto plazo para la reactivación económica del país.
“ Nos sentimos satisfechos como organización empresarial; sin lugar a dudas Chiriquí es una grata sorpresa para los turistas que por primera vez la visitan. Haber presentado en cifras lo que oferta la región, ha sido un acierto, y esa hermandad generada entre ambas ciudades, va a fortalecer la estructura comercial para acrecentar los negocios de nuestros agremiados”, destacó Francisco Serracín, primer vicepresidente del gremio y director de la Rueda de Negocios.
El Encuentro Comercial , formó parte de la agenda de trabajo establecida en atención a la delegación colombiana integrada por el gobernador encargado del Dpto. de Córdoba Luis Gabriel Degiovannie Behaine , Carlos Ordogoistia Sanin , alcalde de Montería, Leonel Márquez, presidente del Concejo de Montería, Jorge Doria Corrales, presidente de la Cámara de Comercio de Montería, Luis Armando Cabarcas, presidente de la Federación Nacional de Comerciante y Shirley Chadid, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Sinú.
“ El primer propósito se cumplió; esta consolidación con el primer paso nos da un fortalecimiento enorme. Hoy estamos llamados a trabajar en conjunto con agendas que beneficien a nuestros pueblos y a que se traslade ese beneficio a nuestros ciudadanos ”, puntualizó Carlos Ordogoistia Sanin, alcalde de la capital cordobesa.
Por su parte Antonio Araúz, alcalde del distrito de David, dijo que “ el próximo compromiso consiste en concretar la gira a la ciudad de Montería, para establecer de forma definitiva los mecanismos de intercambios de común solidaridad internacional entre ambas urbes ”.
La reciprocidad con las autoridades y los homólogos colombianos también forma parte de la agenda de internacionalización contemplada en los próximos tres meses por la Cámara de Comercio de Chiriquí, según el presidente Felipe Venicio Rodríguez.
Durante el Encuentro Comercial, miembros de la Junta Directiva y asociados de la organización empresarial, expusieron diversos temas de interés general, que permitieron mostrar a los visitantes las ventajas que ofrece la provincia como destino de inversión entre ellos: Zona Franca del Barú, Agroparques, Feria de David, Rueda de Negocios, entre otros.
El escenario también fue aprovechado para la presentación de los videos promocionales lanzados recientemente por la CAMCHI: Chiriquí Negocios y Chiriquí Turismo, creados con la finalidad de promover el desarrollo socioeconómico de la región.