Una inyección económica superior a los 50 mil dólares en transacciones, generó la plataforma virtual internacional “Experiencia Discover Chiriquí, calidad que se siente”, realizada en días pasados por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí. Experiencia Discover Chiriquí supera.

Directivos de la organización empresarial confirmaron que el evento realizado en conjunto con la Agencia para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (PROPANAMA), registró cerca de ocho mil visitantes procedentes de países como: Japón, China, Israel, España, Portugal, Canadá, Países Bajos Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Argentina, Venezuela y Chile.

“Ha sido una experiencia satisfactoria, que una vez más ha permitido abrir las puertas a nuestros empresarios, permitiéndoles la oportunidad de cerrar nuevos negocios en medio del difícil escenario generado por la pandemia. Sentimos que hemos logrado el impacto que estábamos buscando para esta feria virtual, que ha representado un reto, pese a la experiencia que ya teníamos en eventos similares”, afirmó Francisco Serracín, primer vicepresidente de la CAMCHI y director de la Rueda de Negocios.

La Feria Virtual Internacional Experiencia Discover, es la antesala al magno evento de la Cámara de Comercio de Chiriquí, quien luego de siete años, se dispone por segunda ocasión a la realización de la Rueda de Negocios virtual, que una vez más convertirá la provincia en un centro de negocios, permitiendo cerrar brechas entre la oferta y demanda de productos y/o servicios.

Nos estamos preparando para brindar un evento de calidad, como acostumbra la CAMCHI. Esperamos la participación de más de 20 países, y unas 2 000 citas potenciales, durante dos días consecutivos”, añadió Felipe Venicio Rodríguez, presidente del gremio. Experiencia Discover Chiriquí supera.

La plataforma de información e inteligencia comercial, impulsada por la CAMCHI se espera habilitar a partir de septiembre del año en curso, con el objetivo brindar oportunidades a las empresas vinculadas a todos los sectores productivos a nivel nacional e internacional, que buscan ingresar a nuevos mercados.

Pese a la desaceleración económica, la primera rueda virtual de la CAMCHI celebrada durante el 2020 cerró con más de 500 citas potenciales, 10 países participantes y transacciones a corto y mediano plazo por el orden de los 50 mil dólares, permitiendo un aporte económico significativo al país.

Dpto. de Comunicaciones CAMCHI