Por: Roxana Saldaña
El máximo galardón otorgado por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), recaerá este año sobre una reconocida y destacada mujer, caracterizada por su perseverancia, la pasión por el sector agropecuario, su vínculo permanente con la industria inmobiliaria y el esfuerzo constante para impulsar el desarrollo socioeconómico de la región occidental y el país en general.
Se trata de la empresaria María Isabel Mariño de Anguizola, primera mujer en ocupar la silla presidencial de la CAMCHI, y tercera en recibir la distinción durante XVIII ediciones del evento corporativo, que tiene como objetivo exaltar la ardua labor de la comunidad empresarial, promover los valores y la transparencia en los negocios, como ejemplo a la sociedad.
El anuncio fue realizado por el Lcdo. Jorge Tovar, presidente de la Cámara, en medio de una visita efectuada en la residencia de la empresaria, donde fue sorprendida por directivos, miembros del personal administrativo y sus familiares más allegados.
“Estoy eternamente agradecida con Dios y con la Cámara, por haberme designado como Empresaria del Año 2023. Sinceramente es una distinción que honradamente pensamos no merecemos; pero la recibimos con mucha humildad y compromiso. Soy una fiel creyente que debemos construir principios, valores y modelarlos, desde la familia hacia afuera. No debemos nunca decir ¡no puedo! La mujer tiene mucho que aportar en la sociedad”, destacó Mariño de Anguizola, quien no pudo contener su emoción.
Por su parte Ariemy Acosta Vega, directora de la Comisión Organizadora, detalló que para este año son múltiples los retos que se han trazado, no obstante se espera proyectar un evento innovador y empoderado, donde se evoque el liderazgo de la mujer empresaria.
María Isabel Mariño de Anguizola está vinculada al Grupo Miró, conformada por diversas empresas familiares, con sedes a nivel nacional.
En su trayectoria profesional, María Isabel de Anguizola, también se destaca como miembro activo de la Asociación Nacional de Molineros y su participación en diversas organizaciones entre ellas la Cámara de Comercio de Chiriquí y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO).
Para Jorge Tovar presidente de la CAMCHI, la aceptación de la distinción representa el empuje e integración que desea continuar impulsando la organización, exaltando el empoderamiento que sabia y respetuosamente se ha ganado la mujer en sus múltiples y exitosos roles como madre, esposa y empresaria.
La XVIII versión 2023, se realizará a finales del año, de acuerdo a los organizadores.
Entre los empresarios distinguidos con el galardón se encuentran: Plinio Ruíz (q.e.p.d.), Manuel Ramón Guerra (q.e.p.d.), Don Ricardo Pérez Martinis, Iván Jurado Tribaldos (q.e.p.d.), Don Franklin Jurado Osorio (q.e.p.d.), Luis Ríos Espinosa, Mavis Espinosa de Pérez, Jorge Alberto Nasta (q.e.p.d.), Spiros Mamais Petza, Neri Ortega Almanza, Jicmat Alí García, Fariborz Salmanzadeh y Hormoz Safi, Don Camilo Agustín Brenes Pérez, Mila Batinovich de Pereira, Charlie Collins E, Erick Candanedo Martez y Abdel Gammal Torres Díaz.