Los beneficios tras la participación de los empresarios en la Rueda de Negocios organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI), se vieron reflejados una vez más, tras la exitosa inauguración del Primer Centro Logístico ubicado en Divalá del distrito de Alanje.
La importante obra que cuenta con capacidad para 40 cabezales, 240 contendores y 50 chasis disponibles para alquiler, es impulsada por la empresa socia Bless Group S.A. y fue construida con capital 100% panameño, por el orden de 1.5 millones de dólares.
La iniciativa generará más de 20 plazas de empleos directos y unos 50 de forma indirecta, beneficiando a residentes del área, aunado a la gran cantidad de productores, exportadores e importadores, quienes se verán favorecidos con la reducción de costos.
Fernando Luna, presidente del Grupo Bless, destacó que el sueño convertido en realidad, se emprendió hace dos años y se concretó tras el acercamiento con representantes de Manzanillo International Terminal, en medio del Foro de Logística impulsado por la Rueda de Negocios.
Tengo que reconocer que el Puerto de Manzanillo con la Cámara de Comercio hicieron el Foro de Logística y nos invitaron a nosotros, y ellos preocupados porque la carga salía por los puertos de Costa Rica, impulsaron la iniciativa y nosotros planteamos las ideas y hoy es una realidad, recalcó.
Por su parte Juan Carlos Croston representante de Manzanillo International Terminal, dijo que la inversión es el punto de lanza, de muchas iniciativas que pueden impulsarse en la Región Occidental del país, para mejorar la competitividad a nivel internacional, beneficiando la economía nacional.
La infraestructura que pasa a convertirse en una estrategia de planeación, como sinónimo de innovación, trabajo y mayor progreso para la región, según el presidente de CAMCHI Felipe Venicio Rodríguez, también permitirá hacerle frente a las demandas en el contexto económico, impulsando el potencial logístico, permitiendo significativos ahorros en las cadenas de suministros y garantizando el almacenamiento de productos con salidas hacia el comercio mayorista y minorista.
Me siento complacido al ver como otro de nuestros socios, logra el sueño de una importante meta, gracias a esa plataforma denominada Rueda de Negocios, que seguimos impulsando año tras año, con resultados tangibles para el beneficio de nuestra membresía y de todo el país en general , agregó Rodríguez.
La inauguración del también denominado puerto seco contó con la presencia de Doris Zapata Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral en representación del Gobierno, Inés Samudio Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, autoridades locales, representantes de importantes navieras, miembros de la sociedad civil y empresarios socios de la Cámara de la Comercio de Chiriquí.
Se espera que la obra pueda convertir en un futuro a la provincia de Chiriquí en un líder de exportación e importación.
R.I.S.C.
Dpto. de Comunicaciones CAMCHI