Una delegación conformada por ejecutivos líderes de unas 20 empresas socias y administrativos de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI) ha iniciado un viaje estratégico a la República de Colombia, con el objetivo de robustecer los lazos económicos y atraer nuevas inversiones a la Región Occidental de Panamá.

La misión comercial de CAMCHI también incluye la participación de representantes de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá (PROPANAMÁ), la Secretaría Nacional del Ferrocarril y el Patronato de la Feria Internacional de David. El primer encuentro con empresarios colombianos tendrá lugar en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá, ubicada en Chapinero, donde se presentará el foro: «Región Occidental de Panamá: El Milagro Logístico».

Se espera que el evento reúna a más de 100 empresarios colombianos, quienes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los principales proyectos de transformación de la región, que serán presentados por sus directores ejecutivos (CEOs), entre ellos el Puerto Barú en David, destacados parques logísticos y el ambicioso proyecto del Tren Panamá-David.

La presentación se replicará en Santiago de Cali, donde la agenda continuará el 10 de abril. Durante la jornada, los participantes podrán resolver sus dudas y establecer contactos de negocios (networking). Entre los sectores participantes se destacan el turismo, la agricultura, la logística, servicios especializados, industrias creativas, entre otros.

Por primera vez emprendemos esta misión comercial en compañía de más de 20 empresas afiliadas a nuestra organización empresarial, con el objetivo que siempre ha caracterizado a la CAMCHI: trabajar por el desarrollo socioeconómico y seguir impulsando nuestra región. Tenemos un gran reto, pero estamos seguros  que regresaremos con resultados positivos para nuestro país”, afirmó  Jorge José Tovar Vargas, presidente de la CAMCHI.

La agenda se extenderá por una semana e incluye visitas a empresas locales, donde se espera captar a nuevos participantes de la Rueda Internacional de Negocios, el evento más esperado de la Cámara de Comercio de Chiriquí, que este año se realizará del 20 al 21 de agosto, colocando a la región como un centro de negociaciones, con la generación de más de 25 millones de dólares, según el primer vicepresidente y  también director de la Comisión Organizadora de la Rueda de Negocios  Francisco Serracín.

La misión comercial que cuenta con la participación de las empresas : Clam Consulting Group, S.A. y Agild, S.Ep, Estudio Legal Panamá, Terraforte, Masc (Leonel E Sanjur A), Comagro Panamá, S.A., Grupo Nasta, EVENTS MARKETING, Feria Internacional de David ,Tree Trek Boquete, Chiricana de Servicios, Energolatina, Puerto Barú en David y la marca destino Discover Chiriquí, busca posicionar a la Región Occidental de Panamá como un centro de inversión atractivo, impulsando el crecimiento económico y la generación de nuevas plazas de empleo.