Pese a los acuerdos pactados recientemente, la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), rechaza categóricamente la decisión adoptada por el Ministerio de Salud, que mantiene las medidas de restricción en la provincia de Chiriquí, entre ellas la cuarentena total los días domingos. Sector empresarial en la provincia de Chiriquí.
Como organización responsable, comprometida y preocupada por el bienestar de nuestra provincia y el país en general, hemos sido tolerantes frente a una propuesta condicionada con parámetros ya cumplidos, entre ellos la disminución del RT.
Somos conscientes de la preocupación latente que existe la sociedad civil, sin embargo es necesario hacer un balance objetivo, para que todos podamos comprender la magnitud que implica una cuarentena total el día domingo, donde la oportunidad de subsistir para el sector privado se ve mermada.
Hemos sido consistentes en nuestra posición, elevando la voz de manera respetuosa a través de diversas vías, y de esta misma forma exigimos al Gobierno Nacional respetar el sacrificio y esfuerzo de cada ciudadano, que ha arriesgado sus últimos recursos para apostar a una recuperación económica, la cual depende de decisiones que a nuestro juicio, deben estar basadas en un análisis más amplio, que involucre a expertos de ambos sectores, para adoptar medidas menos unilaterales.
Como Cámara de Comercio de Chiriquí, desde el principio hemos dado nuestro mejor esfuerzo para combatir la pandemia desde distintos escenarios y a través del Movimiento Todo Chiriquí, con campañas de concienciación, colecta de enseres, ayuda a los más vulnerables, entre otras acciones que han sido de soporte para el sector gubernamental.
En este contexto una vez más exigimos sanciones ejemplares para todos aquellos que vulneren las normas de bioseguridad. Así mismo demandamos la suspensión inmediata de la cuarentena total a partir de este domingo 6 de junio en las provincias de Chiriquí y Veraguas. Sector empresarial en la provincia de Chiriquí.
Tenemos que aprender a convivir con el virus y como ciudadanos responsables también debemos impulsar la reactivación económica. Son muchos los sectores que se han visto perjudicados ante las acciones de pequeños grupos, que aún no comprenden la necesidad de luchar unidos, para vencer a este enemigo silencioso que sigue trastocando vidas.
Junta Directiva 2021-2022