Con el fin de promover el arbitraje como mecanismo  en la solución de conflictos, en reemplazo  a la justicia ordinaria, La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI), a través de la Corte Arbitral y Centro de Mediación y Conciliación, desarrolló con gran éxito la conferencia denominada “Jurisdicción de Arbitraje en Panamá”.

La jornada contó con la participación del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia Abel Zamorano y el doctor Juan Pablo Fábrega, árbitro en procesos nacionales e internacionales, quienes durante la ponencia abordaron diversos temas entre ellos: El Arbitraje, Resolución Alternativa de Conflictos y Medios Alternos en la Resolución de Conflictos, enfatizando la necesidad de profundizar las particularidades y elementos de la normativa y jurisdicción nacional.

Si nosotros dos convinimos arbitrar, estamos obligados a honrar la palabra, debemos   someternos a la jurisdicción arbitral y no podemos existiendo una cláusula arbitral, irnos  a la justicia ordinaria, presentar ante un Juez de Circuito  una demanda, para resolver una disputa, de una relación contractual que contempla una cláusula arbitral”    explicó                 Fábrega.

Por su parte el Magistrado y también docente de la Universidad de Panamá Abel Zamorano, avaló la iniciativa de la CAMCHI, en constituirse en Cámara de Arbitraje, para facilitarle a sus asociados un mecanismo distinto de solucionar conflictos de manera pacífica.

La Corte Arbitral  y Centro de Conciliación y Mediación de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, fue creada mediante Convenio Marco con la Universidad Nacional de Panamá el 18 de febrero de 2009, con el objetivo de  apoyar las empresas para  resolver los conflictos de una manera más rápida, a bajo costo y con el menor impacto negativo entre las organizaciones en conflicto.

Entre los procesos manejados un 75% corresponden a arbitraje, 20% a conciliación y un 5% a mediación, impulsados bajo un proceso garantista, con un procedimiento flexible y ágil, pero dotado de alto profesionalismo, transparencia y especialización

Dpto.de Comunicaciones